¿Qué significa tener linfocitos bajos?

¿Qué significa tener linfocitos bajos?

¿Qué significa tener linfocitos bajos?

Salud

Los linfocitos son uno de los tipos de glóbulos blancos o leucocitos que se encargan de proteger a nuestro cuerpo contra el ataque de los agentes dañinos externos. Por supuesto, resulta fundamental mantener unos valores correctos de estas células en la sangre para que nuestra salud no se vea afectada, ya que tener linfocitos bajos podría traer serias complicaciones, al incrementar el riesgo de padecer diferentes enfermedades y patologías.



¿Qué se considera un nivel de linfocitos bajo?



Según los especialistas médicos, los valores correctos de linfocitos en la sangre son aquellos que se ubican entre 3.000 y las 4.000 células/ml, de
manera que cualquier valor superior a dicho límite es considerado un indicador infalible de la linfopenia.



¿Qué significa tener linfopenia?



La linfopenia, también denominada linfocitopenia, es una condición médica que representa una insuficiencia de linfocitos en la sangre, los cuales, como ya hemos dicho, corresponden a uno de los tipos de glóbulos blancos o leucocitos que tenemos en el torrente sanguíneo.



A modo general, los linfocitos bajos pueden desencadenarse como producto de infecciones virales, enfermedades neurológicas, trastornos autoinmunes o de la médula ósea, o por la administración de medicamentos o tratamientos que incluyen esteroides, radiación o quimioterapia.



En cuanto a los síntomas, estos suelen depender de la condición o enfermedad subyacente que tenga el paciente. Sin embargo, las infecciones poco usuales el padecimiento constante de infecciones o enfermedades no curadas pueden ser señal de un bajo nivel de linfocitos en la sangre.

Linfocitos ¿Qué significa tener linfocitos bajos?
posicionamiento en buscadores