Las cualidades básicas para ser un buen supervisor

Las cualidades básicas para ser un buen supervisor

Las cualidades básicas para ser un buen supervisor

Actualidad

La supervisión en las empresas es de vital importancia, el hecho de contar con buenos supervisores genera un aumento de probabilidades de cumplir con las metas que la organización se ha propuesto, permitiendo su crecimiento, sabemos que la calidad y productividad requiere un énfasis bastante fuerte en la parte operativa, las cualidades básicas para ser un buen supervisor son las siguientes:





  1. Absoluto conocimiento de su área de trabajo: Si vamos a dirigir a un equipo de personas y supervisarlas, entonces debemos ser expertos en esa área, conocer todos los pormenores, un buen supervisor, está claro respecto al proceso producto, sabe dónde ocurren las fallas más comunes, se anticipa a los problemas y logra tener un excelente control de proceso, además que sabe cuáles son los requisitos de calidad y seguridad, así que está al tanto de su cumplimiento e incentiva a su equipo de forma permanente.


  2. El supervisor debe tener muy claro cuáles son sus responsabilidades: Estas vendrán asignadas por el jefe de producción y también la administración, cuando los objetivos están muy claros entonces se logran una eficiencia en la actuación, sin embargo hoy en día todavía hay empresas que tienen puestos de trabajos sin roles bien definidos, eso puede causar confusión y en el caso de un supervisor esto sería una terrible limitante.


  3. Un buen supervisor tiene la habilidad de instruir al personal que tiene a cargo: El primer requisito para instruir es conocer, pero no es suficiente, hay que poseer en don de la enseñanza, tener la paciencia y destreza para darnos a entender con facilidad, esto es algo que se va logrando con la práctica, un buen supervisor es conciso pero claro, no se anda por las ramas, sino que se va al centro del problema y determina las causas, además obtiene conclusiones y las anota en una bitácora como lecciones aprendidas para sistematizar sus experiencias.


  4. Un supervisor debe tener la suficiente autoridad para proponer mejoras en los métodos de trabajo: Para ser buenos supervisores, no debemos conformarnos con lo tradicional, sino que es necesario hacer uso de la creatividad, lo cierto es que la capacidad y EL PODER DE LA MENTE que cada persona posee es increíble, pero hay que aprender a exigirnos, ir más allá de lo convencional y aprender a pensar de forma diferente.




5.         El supervisor debe desarrollar las habilidades de liderazgo: Un buen líder será capaz de hacer que su equipo de trabajo avance de forma espectacular, las habilidades de liderazgo se van construyendo a lo largo del tiempo, los requisitos fundamentales son dos: por un lado está el deseo de querer ser un verdadero líder supervisor, en donde las personas de determinada área se sientan un verdadero equipo de trabajo, el segundo requisito está estrechamente vinculado al primero y es el compromiso personal con las responsabilidades que nos han encomendado, cuando alguien está dispuesto a dar lo máximo, entonces acumula energía mental, logra convencimiento y cambia su VISIÓN INTERNA a fin de poder influir en los demás de forma efectiva.

Dinora CarrascoLas cualidades básicas para ser un buen supervisor
posicionamiento en buscadores