El Principado de Asturias invierte 3 millones para adaptar residencias y centros de día al nuevo modelo de cuidados
El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha aprobado una inversión de tres millones de euros destinados a la adaptación de residencias de mayores y centros de día para personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia. Esta medida busca alinear estos centros con el nuevo modelo de cuidados de larga duración, promoviendo una atención más personalizada y centrada en las necesidades individuales de los usuarios. La iniciativa forma parte de la Estrategia CuidAS, que prioriza el bienestar de las personas atendidas, sus familias y los profesionales del sector.
La financiación, procedente de los fondos europeos Next Generation, se distribuirá en dos líneas de subvenciones. La primera, dotada con 2,5 millones, se enfoca en la creación y reforma de unidades de convivencia que emulen el ambiente de un hogar. La segunda, con 500.000 euros, está dirigida a centros de día, incentivando servicios complementarios como fisioterapia, podología o terapias ocupacionales. Este impulso refleja el compromiso del Gobierno asturiano por modernizar la atención sociosanitaria.
Unidades de convivencia: hacia un modelo más humano
Uno de los ejes principales de esta inversión es la transformación de las residencias en unidades de convivencia, diseñadas para albergar un máximo de 15 personas y con al menos un 35% de habitaciones individuales. Estos espacios contarán con áreas comunes, como cocina, comedor y salón, fomentando un entorno familiar y acogedor. El objetivo es superar el modelo tradicional institucionalizado, priorizando la autonomía y la calidad de vida de los residentes. Cada proyecto podrá recibir hasta 200.000 euros en subvenciones.
Este enfoque responde a las demandas de un sistema de cuidados más humanizado, donde los usuarios puedan mantener sus rutinas y preferencias. La iniciativa no solo beneficia a las personas mayores o dependientes, sino que también alivia la carga de sus familias. Además, la adaptación de estos centros contribuirá a mejorar las condiciones laborales del personal, facilitando una atención más cercana y especializada.
Modernización de centros de día y servicios complementarios
La segunda línea de ayudas, con 500.000 euros, está destinada a la creación y mejora de centros de atención diurna. Estos espacios incorporarán servicios esenciales como fisioterapia, terapia ocupacional, podología o lavandería, así como áreas innovadoras como jardines sensoriales y salas multisensoriales. Las subvenciones, de hasta 100.000 euros por proyecto, buscan ampliar la oferta asistencial y mejorar la calidad de los cuidados.
Esta modernización permitirá a los centros de día ofrecer una atención integral, cubriendo no solo las necesidades básicas, sino también aspectos emocionales y sociales. La inclusión de terapias especializadas y espacios adaptados mejorará la calidad de vida de los usuarios, reduciendo su dependencia y fomentando su autonomía. Además, estos avances posicionan a Asturias como referente en la implementación de modelos de atención innovadores.
Conclusión
La inversión de tres millones en residencias y centros de día marca un hito en la modernización del sistema de cuidados asturiano, alineándose con modelos europeos más avanzados y humanos. Al mismo tiempo, el apoyo al sector pesquero refleja una estrategia integral de desarrollo económico y sostenibilidad. Estas medidas no solo mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también fortalecen sectores clave para la región.
Si está comenzando a buscar residencias de mayores que cumplan con los más altos estándares de calidad y atención personalizada, en Residencias y Salud ponemos a su disposición un servicio profesional de asesoramiento. Nuestro equipo experto le guiará en la selección del centro más adecuado a las necesidades específicas de su familiar, garantizando bienestar y seguridad. Le invitamos a contactar con nosotros para recibir información detallada y apoyo especializado en este importante proceso de decisión.
El Principado demuestra así su compromiso con la innovación social y el bienestar colectivo, sentando las bases para un futuro más inclusivo y resiliente. La combinación de fondos europeos y políticas públicas efectivas posiciona a Asturias como un referente en la transformación de sus servicios sociales y económicos.