Homologar lunas tintadas para pasar la itv

Homologar lunas tintadas para pasar la itv

Homologar lunas tintadas para pasar la itv

Actualidad

Las lunas tintadas han ganado mucha popularidad en los últimos años. Son una opción estética que también aporta ventajas prácticas como protección solar, mayor privacidad y reducción del deslumbramiento. Sin embargo, no todos los tintados están permitidos a la hora de pasar la itv, y es necesario cumplir con ciertos requisitos para evitar que la inspección resulte desfavorable. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre cómo homologar lunas tintadas para pasar la itv sin problemas.



Si vives en alicante o alrededores y quieres pasar la inspección sin complicaciones, puedes reservar cita ITV Elche de manera sencilla y rápida.



¿es legal llevar lunas tintadas?



Sí, en españa es legal llevar lunas tintadas, pero solo bajo ciertas condiciones. No todos los cristales del vehículo pueden llevar láminas oscurecidas, y estas deben cumplir una normativa específica. Además, en algunos casos es necesario homologarlas para que sean válidas en la inspección.



qué lunas se pueden tintar







  • lunas traseras: sí se pueden tintar sin necesidad de homologación especial, siempre que se instalen láminas homologadas y no afecten a la visibilidad.







  • luneta trasera: también se puede tintar sin problemas, pero debe conservar el funcionamiento del limpiaparabrisas si lo tiene.







  • lunas delanteras (conductor y acompañante): no se pueden tintar, salvo que el vehículo sea oficial o disponga de una autorización especial por motivos médicos o de seguridad.







  • parabrisas: nunca se puede tintar, ni siquiera parcialmente, salvo que tenga una banda superior homologada por el fabricante.







requisitos para que las lunas tintadas pasen la itv



Aunque hayas instalado las lunas tintadas en un taller, no siempre significa que estén listas para superar la inspección. Existen algunos requisitos básicos que deben cumplirse.



láminas homologadas



Las láminas deben contar con homologación conforme a la normativa europea. Esta homologación debe estar visible en cada lámina, en forma de código grabado o serigrafiado. Es un pequeño número que empieza normalmente por una “e” minúscula seguida de un número, que indica el país que certificó el producto. Si las láminas no tienen este distintivo, pueden considerarse ilegales.



certificado de instalación



Además del marcado en las láminas, el taller que realiza la instalación debe proporcionarte un certificado donde conste que se han utilizado productos homologados y que la instalación se ha hecho de forma adecuada. Este documento debes conservarlo, ya que puede ser solicitado en la itv.



visibilidad adecuada



Aunque las láminas estén homologadas, no pueden comprometer la visibilidad del conductor. En la inspección se comprobará que el vehículo tiene una visión clara hacia atrás, bien a través del retrovisor interior o, si este queda anulado por las láminas, mediante los retrovisores exteriores.



¿hay que homologar las lunas tintadas?



Si las láminas se han instalado respetando la normativa, con material homologado y en los cristales permitidos, no es necesario realizar una homologación individual. No se considera una reforma del vehículo y, por tanto, no requiere ser anotado en la ficha técnica.



Sin embargo, si las láminas no cumplen alguna de estas condiciones, o si han sido instaladas en cristales no permitidos, puede considerarse una modificación estructural. En ese caso sí sería necesario realizar una homologación y presentar un proyecto técnico, algo más complejo y costoso.



qué comprueba la itv en las lunas tintadas



En la inspección, los técnicos se fijan en varios aspectos relacionados con las lunas tintadas:







  • que estén colocadas solo en los cristales autorizados







  • que las láminas tengan el código de homologación visible







  • que no presenten burbujas, despegues o zonas deterioradas







  • que no dificulten la visión desde el interior







  • que el vehículo disponga de retrovisores exteriores adecuados si se anula la visión trasera







Si alguno de estos puntos no se cumple, la inspección puede resultar desfavorable y será necesario corregirlo para poder circular legalmente.



errores comunes que impiden pasar la itv



Muchos conductores instalan las láminas por su cuenta o acuden a talleres no especializados, lo que puede ocasionar problemas en la inspección. Algunos errores frecuentes que conviene evitar son:







  • tintar los cristales delanteros: esta práctica no está permitida y supone una falta grave







  • instalar láminas sin homologación: si no llevan el distintivo europeo, se consideran ilegales







  • no disponer del certificado de instalación: aunque las láminas sean legales, la ausencia del documento puede generar dudas en la inspección







  • láminas con burbujas o deterioradas: además de dar mala imagen, comprometen la visibilidad y pueden considerarse defectuosas







Antes de acudir a la itv, revisa estos puntos para asegurarte de que tus lunas tintadas cumplen con lo exigido.



ventajas de llevar las lunas correctamente homologadas



Tener las lunas tintadas en regla no solo te evitará problemas en la inspección. También te ofrece múltiples beneficios:







  • mayor confort térmico en verano







  • protección contra los rayos ultravioleta







  • mayor privacidad para los ocupantes







  • menor deterioro del interior del vehículo







  • reducción del deslumbramiento al conducir







Eso sí, estas ventajas solo se disfrutan plenamente si las láminas están bien instaladas y cumplen con la normativa.



cómo actuar si no pasas la itv por las lunas tintadas



Si tu vehículo no supera la inspección por un problema con las lunas, recibirás un informe detallado indicando los defectos detectados. En ese caso, tendrás un plazo para corregir el problema y volver a presentarte en la estación. Dependiendo de la gravedad del defecto, podrás circular o no durante ese tiempo.



Lo recomendable es acudir a un taller especializado para retirar las láminas defectuosas o instalar otras que cumplan con la normativa. Una vez solucionado, puedes acudir de nuevo a la inspección para obtener el resultado favorable.



pedir cita en la itv de elche



Para evitar esperas innecesarias y planificar tu visita cómodamente, puedes reservar cita ITV Elche directamente desde la web. Solo necesitas indicar el tipo de vehículo, seleccionar día y hora, y llevar contigo la documentación necesaria. Además, puedes consultar el coste de la inspección y resolver dudas frecuentes sobre el proceso.



conclusión



Homologar las lunas tintadas para pasar la itv es un trámite sencillo si conoces las normas básicas y te aseguras de cumplirlas. No necesitas realizar reformas ni modificaciones complicadas, pero sí es fundamental que las láminas estén homologadas, instaladas en los cristales permitidos y que no comprometan la visibilidad. Llevar el certificado de instalación y revisar el estado de las láminas antes de acudir a la itv puede marcar la diferencia entre una inspección favorable o no.



Y si estás en alicante, no dudes en reservar cita ITV Elche para realizar tu revisión con todas las garantías. Circular con un vehículo en regla no solo te ahorra multas, también te da seguridad y tranquilidad al volante.

ITV ElcheHomologar lunas tintadas para pasar la itv
posicionamiento en buscadores