Qué se comprueba en la ITV a las motos

Qué se comprueba en la ITV a las motos

Qué se comprueba en la ITV a las motos

Actualidad

Pasar la itv no es algo exclusivo de los coches. Las motocicletas también están obligadas a pasar esta inspección periódica para garantizar que circulan en condiciones seguras y respetando las normas de emisiones. Aunque el proceso de revisión en una moto es algo más rápido que en otros vehículos, sigue una serie de pasos muy definidos.



Si tienes una moto y te preguntas qué te van a revisar exactamente durante la itv, este artículo es para ti. Te explicamos de forma clara y detallada todo lo que se comprueba en una estación de inspección, para que puedas prepararte con antelación y acudir con tranquilidad.



cuándo debe pasar la itv una moto



Antes de entrar en detalles sobre las comprobaciones, es importante saber cuándo es obligatorio acudir a la itv con una motocicleta. En españa, la normativa establece que:







  • la primera itv se debe pasar a los 4 años desde la fecha de matriculación







  • a partir de ese momento, la revisión será cada 2 años







Por tanto, si tu moto ya tiene más de 4 años, es fundamental que revises la fecha de la última inspección y te asegures de no circular con la itv caducada. En ITV Gandía puedes pedir cita previa de forma rápida y sencilla.



revisión exterior de la motocicleta



Uno de los primeros pasos que se realiza en la inspección técnica es la revisión visual del estado general de la moto. Aquí se evalúan varios aspectos clave:



estado de los neumáticos



Se comprueba que los neumáticos tengan la profundidad de dibujo mínima legal, que no presenten grietas, deformaciones o desgaste irregular, y que sean del tamaño y características autorizadas en la ficha técnica.



sistema de iluminación



Todas las luces deben funcionar correctamente: luces de posición, cruce, carretera, freno, intermitentes y luz de matrícula. Además, se verifica que las bombillas emitan con suficiente intensidad y que las ópticas no estén deterioradas o sucias.



retrovisores y elementos reflectantes



Se revisa que los retrovisores estén en buen estado, bien sujetos y sin fisuras. También se comprueba la presencia de elementos reflectantes si el modelo de moto los requiere por homologación.



matrícula y bastidor



La matrícula debe estar bien colocada, visible, sin dobleces y con los caracteres legibles. También se verifica que el número de bastidor coincida con el indicado en la documentación.



estado del chasis y carenados



El inspector observará que el chasis no tenga fisuras, óxidos importantes o deformaciones. Los carenados deben estar correctamente fijados y no deben presentar bordes cortantes ni zonas sueltas que puedan suponer un riesgo.



controles mecánicos



Además del aspecto visual, hay una serie de pruebas mecánicas que deben superarse para que la inspección sea favorable.



frenos



Se realiza una prueba en el frenómetro para comprobar la eficacia de los frenos delantero y trasero. También se analiza el equilibrio entre ambos ejes y la simetría de la frenada.



suspensión



La suspensión debe funcionar correctamente. No se permiten holguras excesivas ni ruidos extraños al presionar sobre el eje delantero o trasero.



dirección



El sistema de dirección debe ser preciso y no presentar juegos, durezas ni movimientos anómalos. Se revisan también los rodamientos y la horquilla.



emisiones contaminantes y ruidos



Aunque muchas motos modernas cumplen con normativas medioambientales bastante estrictas, la itv también se asegura de que las emisiones estén dentro de los límites establecidos.



prueba de gases



En las motos con motor de combustión interna, se realiza una medición de los gases que emite el escape. El inspector conectará una sonda al tubo de escape para comprobar que los niveles de hidrocarburos y monóxido de carbono no superen los valores permitidos.



nivel sonoro



También se mide el nivel de ruido que emite el escape, sobre todo si se han realizado modificaciones o se ha instalado un tubo no original. En caso de que el escape no esté homologado o sobrepase los decibelios permitidos, la itv será desfavorable.



documentación necesaria para pasar la itv de una moto



Al igual que con cualquier otro vehículo, necesitarás presentar cierta documentación para que la inspección se pueda realizar:







  • permiso de circulación







  • tarjeta de inspección técnica o ficha técnica







  • recibo del seguro obligatorio en vigor (algunas estaciones lo consultan de forma telemática)







Si has realizado modificaciones en la moto (por ejemplo, un cambio de escape, manillar o luces), es necesario que estén debidamente homologadas y anotadas en la ficha técnica. De lo contrario, será motivo de inspección desfavorable.



¿qué pasa si no paso la itv?



Si tu moto no supera la inspección, recibirás un informe donde se detallan los defectos detectados. En función de su gravedad, estos pueden ser:







  • defectos leves: se emite informe favorable, pero se deben subsanar







  • defectos graves: la inspección es desfavorable y debes reparar la moto y volver a pasar la itv







  • defectos muy graves: el vehículo no puede circular y debe ser trasladado en grúa hasta el taller







En todos los casos, tendrás un plazo determinado para corregir los problemas y volver a la estación.



recomendaciones antes de acudir a la itv







  • revisa los puntos básicos antes de acudir







  • asegúrate de llevar la documentación en regla







  • limpia bien la moto, sobre todo en zonas donde haya numeraciones visibles







  • si tienes dudas, acude a tu taller de confianza para una revisión previa







pasa la inspección sin complicaciones en gandía



Si tienes que pasar la itv de tu moto y estás en la zona de la safor, ITV Gandía es tu mejor opción. Sus instalaciones están perfectamente adaptadas para motocicletas y su equipo te guiará durante todo el proceso. Además, puedes pedir cita previa online para evitar esperas innecesarias.



conclusión



Pasar la itv con una moto no tiene por qué ser complicado si conoces de antemano los puntos que se revisan. Desde los neumáticos hasta las emisiones, pasando por la documentación, todo cuenta para obtener un resultado favorable. Una buena preparación es la clave para superar la inspección sin problemas y seguir disfrutando de la conducción con total seguridad. Si te toca renovar la itv, no lo dejes pasar y pide tu cita ya en ITV Gandía.

ITV GandíaQué se comprueba en la ITV a las motos
posicionamiento en buscadores