De la migración al éxito: la cocina peruana triunfa en España manteniendo su arraigo

De la migración al éxito: la cocina peruana triunfa en España manteniendo su arraigo

De la migración al éxito: la cocina peruana triunfa en España manteniendo su arraigo

Negocios

La migración peruana a España ha crecido con fuerza, y su gastronomía se ha convertido en un símbolo de identidad y éxito. Con cientos de restaurantes en todo el país, la cocina peruana no solo conquista paladares, sino que también impulsa el emprendimiento de muchos migrantes. Mantener su fuerte arraigo y la conexión con su país es una prioridad para este colectivo.



 



Madrid, 11 abril de 2025 – La migración desde Perú a España ha crecido exponencialmente en los últimos años, consolidando a la comunidad peruana como una de las más dinámicas y emprendedoras dentro de nuestras fronteras. La gastronomía ha emergido como un sector clave donde la creatividad y el talento de los peruanos están dejando una huella permanente.



 



Cada vez son más los restaurantes peruanos que abren sus puertas en ciudades y municipios españoles. Estos locales ofrecen una experiencia culinaria auténtica —con numerosas propuestas en las que la fusión es protagonista— y ya son parte imprescindible de la variada oferta gastronómica internacional. El éxito de la gastronomía peruana en España es una muestra del impacto positivo de la migración cuando se conjugan talento, esfuerzo y cultura.



 



Este fenómeno no es casualidad. La cocina de Perú, reconocida internacionalmente por su interesante fusión de sabores y tradiciones, ha encontrado un público entusiasta en España. Con una oferta que va mucho más allá de ceviches, anticuchos y pisco sour, la cocina peruana ha llegado para quedarse. Según la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), solo Madrid cuenta actualmente con cerca de 300 restaurantes peruanos.



 



Por derecho propio, resuenan con fuerza en el panorama del sabor peruano establecimientos como Inca, Luma o Ronda en Madrid, Yakumanka o Pakta en Barcelona, Ekeko en San Sebastián o Kero en Vigo. Algunos de ellos llevan varias décadas consolidando el prestigio de la cocina peruana dentro de nuestras fronteras.



 



 



Peruanos en España: oportunidades sólidas



 



El auge de estos restaurantes va de la mano con el crecimiento de la migración peruana en España, con una comunidad que supera las 320.000 personas. Casi la mitad vive en la Comunidad de Madrid, concentrándose la mayor población peruana en Madrid capital.



 



La opción de buenas oportunidades laborales y la posibilidad de emprender han sido motores clave para esta comunidad. Datos recientes del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) revelan que un 23% de los ciudadanos peruanos elige trasladarse a Europa, y España es su destino predilecto. A diferencia de las olas migratorias del pasado, en las que primaban los trabajadores del sector obrero, hoy los peruanos llegan también con formación académica y con la meta de establecer sus propios negocios, como los mencionados establecimientos gastronómicos.



 



A pesar de este flujo constante, los migrantes peruanos se enfrentan a menudo a dificultades para acceder a servicios financieros a su llegada a la Unión Europea, debido a la falta de documentación o trámites migratorios pendientes, lo que los lleva a recurrir a soluciones costosas para enviar dinero a sus familias y gestionar sus ingresos.



 



Bnka: un impulso a la inclusión financiera de los peruanos



 



Desde su lanzamiento a finales de 2023, Bnka ha emergido como una solución revolucionaria para todos los migrantes. Fiel a su compromiso de promover la inclusión financiera para este segmento desatendido, en 2025 ha ampliado su propuesta de servicios para los peruanos que viven en la Unión Europea.



 



A través de la plataforma online de Bnka, desde la comodidad de sus teléfonos móviles y simplemente con su pasaporte, los migrantes peruanos pueden convertir euros a soles al instante, realizar envíos de dinero a sus familias e incluso pagar servicios en su país directamente desde la app, sin incurrir en altas comisiones ni depender de intermediarios. Esta ventaja facilita y fortalece la conexión de los peruanos residentes en Europa con su país natal.



 



 



 



Sobre Bnka



Bnka es una fintech global que ofrece soluciones financieras para migrantes latinos en Europa, permitiendo transacciones en euros, pesos argentinos, soles y otros activos digitales.  Además, ofrece una variedad de servicios, incluyendo el intercambio de monedas, tarjetas internacionales, pagos de servicios y recargas de móvil. Esto ayuda a los usuarios a integrar su economía actual con la de su país natal. Con una presencia consolidada en Argentina, Perú y la Unión Europea, Bnka tiene planes de expandirse a Colombia en el primer semestre de 2025, reafirmando su compromiso con la inclusión financiera global.



Para más información sobre BNKA, visite bnka.com y siga su cuentas en Instagram, LinkedIn,X y YouTube.



 



 



Agencia SIM



Dpto. de Comunicación/Tel: 91 449 01 11



Marisa Fernández / Ana Isabel Palacio



mfernandez@agencia-sim.com / apalacios@agencia-sim.com



Monasterio de Oseira, 28. 28049 Madrid



 

Agencia SIMDe la migración al éxito: la cocina peruana triunfa en España manteniendo su arraigo
posicionamiento en buscadores