Crisis de apagones en Cuba: más de 1700 MW de déficit

Crisis de apagones en Cuba: más de 1700 MW de déficit

Crisis de apagones en Cuba: más de 1700 MW de déficit

Internacional

De acuerdo con el reporte diario de este jueves, para la hora pico de hoy se estima una afectación superior a los 1700 MW



 



La crisis de los apagones en Cuba no tiene para cuando terminar y parece que empeora mientras se acerca el verano: el miércoles hubo un déficit eléctrico de 1742 MW, según la estatal Unión Eléctrica (UNE).



De acuerdo con el reporte diario de este jueves, para la hora pico de hoy se estima una afectación superior a los 1700 MW.



Actualmente, se reportan averías en la Unidad 6 de la termoeléctrica Nuevitas y en la Unidad 2 de Felton. Por motivos de mantenimiento, se encuentran fuera de servicio la Unidad 2 de Santa Cruz, las Unidades 3 y 4 de Cienfuegos, así como las Unidades 5 y 6 de Renté.



Además, existen limitaciones térmicas que mantienen 342 MW fuera de servicio. A esto se suman problemas por falta de combustible, que afectan a 69 centrales de generación distribuida con una pérdida de 614 MW, así como a los motores de Fuel Oil en Moa y Mariel, con una afectación de 218 MW.



La publicación de Facebook supera los 180 comentarios de internautas molestos con esta problemática.



"¿Hasta cuándo piensan ustedes que este pueblo puede aguantar tanto maltrato y tanta miseria? Cada día peor", escribió una usuaria.



Ya en marzo anterior hubo un apagón nacional en la isla, el cuarto en seis meses.



Semanas antes, en febrero, el académico cubanoamericano Jorge R. Piñón pronosticó el total colapso del sistema eléctrico cubano para el verano.



El análisis de Piñón refiere que actualmente los déficits van de 1500 a 1600 MW, y la demanda ronda los 3000 MW. No obstante, con la llegada del verano, los niveles de consumo superarán los 3300-3500 MW. 



 



“Cuando la demanda suba en verano y el déficit se mantenga, Cuba podría enfrentar otro apagón nacional, como ya ha ocurrido antes. Cuanto más estrés sufre el sistema, mayor es el riesgo de fallas catastróficas. Es una bomba de tiempo”, señaló. @ADNCuba/ADNAmerica



 



 



                                    ========



   Otras Noticias en www.adncuba.com



Nuestro RSS

ADNCubaCrisis de apagones en Cuba: más de 1700 MW de déficit
posicionamiento en buscadores