si eres de los que disfruta conduciendo de noche, sobre todo por carreteras secundarias o zonas poco iluminadas, seguramente te hayas planteado instalar faros de largo alcance en tu coche. la mejora en visibilidad es notable, la estética también gana puntos y la sensación de seguridad aumenta. pero como todo en esta vida, no basta con colocarlos y salir a rodar como si nada.
los faros de largo alcance son una modificación que, para pasar la inspección técnica de vehículos sin problemas, necesita pasar por el proceso de homologación. en este artículo vamos a contarte de forma clara, amena y sin líos legales cómo puedes hacerlo, qué implica y qué tener en cuenta para que tu coche no se quede “a oscuras” en la itv.
y si estás por la zona, recuerda que puedes pedir cita previa en la itv en redován, donde te ayudarán encantados con todas tus dudas.
qué son exactamente los faros de largo alcance
vamos por partes. los faros de largo alcance, también conocidos como luces auxiliares de largo alcance, son aquellos que complementan a las luces largas del coche, ofreciendo un haz de luz más concentrado y que llega a más distancia. están pensados especialmente para zonas donde la visibilidad es reducida y no hay tráfico en sentido contrario, como carreteras rurales o caminos forestales.
no se deben confundir con los faros antiniebla o con las luces diurnas. estos faros están pensados para ver mejor, no necesariamente para ser vistos, y por eso su uso está regulado.
¿puedo instalar faros de largo alcance en mi coche?
sí, puedes. pero no es tan sencillo como comprarlos por internet, montarlos tú mismo y salir a dar una vuelta. en españa, cualquier elemento que altere el sistema de alumbrado original del coche debe estar homologado, tanto el dispositivo en sí como su instalación. si no lo haces, te arriesgas a que te echen para atrás en la itv… y con razón.
por qué hay que homologarlos
el motivo es simple: seguridad vial. un haz de luz mal dirigido puede deslumbrar a otros conductores, incluso si lo usas de buena fe. por eso, la legislación exige que cualquier modificación en el sistema de luces del vehículo cumpla con una serie de requisitos técnicos y esté correctamente registrada en la ficha técnica del coche.
y eso se consigue, sí o sí, homologando.
qué necesitas para homologar faros de largo alcance
el proceso de homologación puede parecer largo, pero si lo haces bien desde el principio, es bastante directo. necesitas lo siguiente:
faros con marcado ece o ce
asegúrate de que los faros que vas a instalar estén homologados por el fabricante. deben llevar un grabado visible con el símbolo de homologación (por ejemplo, una letra “e” dentro de un círculo y un número). si no lo tienen, no pasarán la homologación, por mucho que alumbren.
instalación profesional
lo ideal es que la instalación la realice un taller autorizado, ya que necesitarás un certificado de montaje firmado por un profesional.
informe de conformidad
este documento lo emite el fabricante del coche o un laboratorio técnico autorizado. certifica que la modificación es compatible con las especificaciones del vehículo.
proyecto técnico (si es necesario)
si los faros afectan a otros sistemas (como la carrocería, la electrónica, etc.), puede que necesites un proyecto técnico firmado por un ingeniero.
pasar la inspección extraordinaria en la itv
una vez tengas toda la documentación, debes acudir a una estación de itv para hacer una revisión específica. si todo está correcto, te actualizarán la ficha técnica y te podrás quedar tranquilo.
en la itv en redován te pueden asesorar sobre los pasos exactos a seguir y ayudarte a organizar la documentación que necesitas.
qué pasa si no los homologas
si montas faros de largo alcance sin pasar por el proceso de homologación, estás cometiendo una infracción. puede que el coche funcione perfectamente, y que tú estés encantado con tu nueva iluminación, pero si pasas por una itv y los técnicos detectan esa reforma no autorizada, te pondrán una falta grave o muy grave.
eso implica que no pasarás la inspección, y además te arriesgas a una sanción económica si circulas con el coche en ese estado. además, si tienes un accidente y la aseguradora detecta que llevabas luces no homologadas, podrían negarse a cubrir los daños.
en resumen: mejor hacerlo bien desde el principio.
otros aspectos a tener en cuenta
además del proceso de homologación, hay ciertos detalles que conviene tener claros:
ubicación de los faros: deben instalarse de forma simétrica respecto al eje del coche y a una altura determinada. no pueden sobresalir de la carrocería ni colocarse de forma que puedan causar daño a peatones en caso de atropello.
conectividad: deben activarse conjuntamente con las luces largas del coche y apagarse automáticamente cuando se apaguen las largas. no pueden tener un interruptor independiente para evitar el uso indebido.
limitación de número: la ley permite un número limitado de luces auxiliares, según el tipo de vehículo. asegúrate de no exceder el máximo permitido.
uso responsable: aunque estén homologadas, las luces de largo alcance solo deben usarse en condiciones adecuadas, como en carretera abierta y sin tráfico en sentido contrario.
ventajas de hacer las cosas bien
aunque parezca engorroso, homologar correctamente tus faros de largo alcance te aporta tranquilidad y beneficios:
puedes circular sin miedo a multas o sanciones
pasas la itv sin sorpresas
mejoras la seguridad en tus desplazamientos nocturnos
evitas problemas con el seguro en caso de siniestro
y, por qué no decirlo, tu coche se ve más profesional y cuidado
cuánto cuesta homologar faros de largo alcance
el precio puede variar dependiendo del modelo del coche, el tipo de instalación y la comunidad autónoma, pero para que te hagas una idea:
los faros homologados pueden costar entre 80 y 300 euros (el par)
el certificado de instalación y el informe de conformidad suelen rondar los 100 a 150 euros
la inspección extraordinaria en la itv puede costar entre 30 y 50 euros
si necesitas un proyecto técnico, súmale unos 100 a 200 euros más
en total, podrías estar invirtiendo entre 200 y 600 euros, dependiendo del caso. pero es una inversión en seguridad y legalidad.
conclusión: ver más lejos, pero con los papeles en regla
los faros de largo alcance son un excelente complemento para conducir de noche con mayor confianza. sin embargo, como toda modificación en el vehículo, es importante hacerlo dentro del marco legal. la homologación puede parecer un paso más, pero es esencial para tu seguridad y la de los demás.
hacerlo bien desde el inicio te evitará dolores de cabeza, gastos inesperados y, sobre todo, la posibilidad de quedarte a oscuras cuando más lo necesitas. y si necesitas ayuda con la documentación o directamente con la inspección, en la itv en redován te atenderán con la profesionalidad y cercanía que buscas.
porque al final, ver mejor también implica tenerlo todo claro en los papeles.