Qué se comprueba en la itv a los coches de combustión

Qué se comprueba en la itv a los coches de combustión

Qué se comprueba en la itv a los coches de combustión

Actualidad

Pasar la itv no es precisamente el plan más divertido del año. Pero si conduces un coche de combustión, ya sea gasolina o diésel, es un trámite obligatorio que tarde o temprano tendrás que afrontar. Y aunque te pueda parecer un simple control técnico, la inspección es más completa de lo que muchos creen.



Por eso, en esta guía de itv en Vara de Quart, te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre lo que se revisa en la itv cuando tienes un coche de combustión. Sin tecnicismos aburridos, con un toque de humor, y sobre todo, con consejos útiles que pueden marcar la diferencia entre salir con la pegatina o volver a casa con un papelito de “desfavorable”.



¿te subes al coche? pues arranca que empezamos.






¿cuándo hay que pasar la itv?



La frecuencia de la itv depende de la antigüedad de tu coche:







  • si tiene menos de 4 años, estás exento







  • entre los 4 y los 10 años, debes pasarla cada 2 años







  • a partir de los 10 años, la itv es anual







Esta periodicidad es igual tanto para los coches de gasolina como para los diésel. El gran cambio llega cuando tienes que enfrentarte por primera vez a esa inspección: ¿y ahora qué miran? pues mira, miran muchas cosas.






documentación en regla: la primera casilla



Antes de que un técnico se acerque siquiera a tu coche, hay una revisión que no falla: la de los papeles. Necesitarás:







  • permiso de circulación







  • tarjeta de inspección técnica (la famosa ficha técnica)







  • comprobación telemática del seguro obligatorio







Todo debe estar vigente y correcto. Si has hecho alguna reforma en el vehículo (por ejemplo, has cambiado los asientos o el escape), asegúrate de llevar los certificados de homologación, porque eso también se revisa.






identificación del coche: que nadie se haga pasar por ti



Una de las cosas que más llaman la atención a quienes acuden por primera vez a la itv es lo detallado del proceso de identificación. El inspector comprobará:







  • número de bastidor (debe coincidir con el de la documentación)







  • matrícula, que debe ser legible y estar bien sujeta







  • marcas del fabricante y modelos correctos







Aquí no se andan con rodeos. Si algo no cuadra, toca parar máquinas.






carrocería y estructura: que no se caiga a trozos



Aunque tu coche sea un “veterano” con mil historias, debe estar entero. La carrocería no solo es estética, también es seguridad. Se revisa que:







  • no haya partes sueltas, oxidadas o cortantes







  • las puertas, capó y maletero cierren correctamente







  • los parachoques estén bien sujetos







  • los retrovisores estén en su sitio y sin roturas







  • los cristales no tengan grietas ni tintados ilegales







Un golpe mal reparado o una puerta que no cierra pueden jugarte una mala pasada.






luces y señalización: ver y ser visto



Este punto es clave y fácil de revisar antes de ir a la itv. Las luces deben funcionar todas. Sí, todas:







  • luces cortas y largas







  • intermitentes delanteros, traseros y laterales







  • luz de freno







  • luz de marcha atrás







  • luz de matrícula







  • luces antiniebla si están instaladas







  • luces de emergencia







Además, se revisa que las bombillas sean del tipo homologado y estén bien alineadas. Nada de faros que apunten al cielo o al suelo.






sistema de frenos: el corazón de la seguridad



Uno de los aspectos más rigurosos. Se comprueba:







  • eficacia de la frenada en cada eje







  • equilibrio de frenado entre ruedas del mismo eje







  • funcionamiento del freno de mano







  • ausencia de fugas en el circuito hidráulico







  • estado de discos, tambores, pastillas y zapatas







La prueba de frenado se hace en rodillos. Si hay un problema, no se puede disimular. Así que si notas vibraciones al frenar o el pedal se hunde, mejor revisarlo antes de venir.






suspensión y dirección: que no se mueva como una gelatina



Aquí se detectan cosas que quizás no notabas al conducir, pero que pueden ser peligrosas:







  • amortiguadores en buen estado







  • muelles y topes sin roturas







  • dirección sin holguras







  • rótulas y bieletas firmes







  • alineación correcta







Una suspensión blanda o una dirección que tiembla al girar pueden ser motivo de desfavorable.






neumáticos: los zapatos del coche



Muchos coches suspenden la itv por este punto, y es una pena, porque es fácil de revisar:







  • profundidad mínima del dibujo: 1,6 mm







  • que no haya cortes, grietas o deformaciones







  • que sean del mismo tipo en cada eje







  • que coincidan con los homologados en ficha técnica







Recuerda que un neumático viejo, aunque tenga dibujo, puede estar cristalizado y perder adherencia. No escatimes en neumáticos. Tu seguridad lo agradecerá.






emisiones contaminantes: aquí es donde los diésel sudan



Llegamos a uno de los puntos críticos para los coches de combustión, sobre todo para los diésel más veteranos: las emisiones. ¿qué se comprueba?







  • opacidad del humo (en diésel)







  • nivel de monóxido de carbono y otros gases (en gasolina)







  • correcto funcionamiento del catalizador y/o filtro de partículas







  • ausencia de fugas en el sistema de escape







La prueba se hace con el motor caliente, así que es buena idea llegar tras unos minutos de conducción. Si vas en frío, puede fallar por no alcanzar los valores correctos.






ruidos: no hace falta que sea una discoteca sobre ruedas



El coche debe tener un nivel de ruido dentro de los límites legales. Si llevas un escape modificado, no homologado, o que suena como un avión despegando, probablemente tengas problemas. Además, se revisa que:







  • no haya piezas sueltas que vibren







  • el motor no haga ruidos anómalos







  • los soportes del motor estén en buen estado










sistema de escape: discreción y eficacia



Este sistema tiene más protagonismo del que muchos creen. En la itv se comprueba:







  • que no haya fugas de gases







  • que el silenciador esté en su sitio y no haga ruido excesivo







  • que el catalizador funcione (en vehículos que lo llevan)







  • que no se haya manipulado el sistema para eliminar el filtro de partículas







Ojo con las reformas ilegales: retirar el filtro de partículas puede suponer un suspenso directo.






otros aspectos a revisar







  • cinturones de seguridad (que recojan bien y no estén cortados)







  • claxon (debe sonar fuerte y claro)







  • limpiaparabrisas y lavaparabrisas (sí, también esto se revisa)







  • niveles de líquidos básicos







  • testigos en el cuadro: si hay alguna luz de fallo encendida, puede ser motivo de inspección desfavorable










consejos finales para ir sobre seguro







  1. revisa tu coche unos días antes







  2. lleva toda la documentación







  3. evita acudir con el motor frío







  4. no esperes al último día del plazo







  5. si tu coche es veterano, una revisión previa en el taller puede evitarte un segundo viaje








conclusión: tu coche también quiere pasar la itv



Los coches de combustión siguen siendo mayoría en nuestras carreteras, y aunque su mantenimiento es más exigente que el de los eléctricos, con un poco de mimo y atención se puede superar la itv sin sobresaltos.



Recuerda que una inspección favorable no solo significa que puedes seguir circulando, sino que tu coche es seguro para ti, para tus pasajeros y para los demás conductores.



En itv en Vara de Quart te ayudamos a superar la itv con la máxima comodidad, trato cercano y sin esperas innecesarias. Si tienes dudas, si notas algo raro en tu coche o simplemente quieres asegurar el aprobado, consúltanos. Estamos para ayudarte.



Y ya sabes… si tu coche está contento, tú conduces más tranquilo. Nos vemos en la próxima inspección.

ITV Vara de QuartQué se comprueba en la itv a los coches de combustión
posicionamiento en buscadores