
Príncipe Mario Hernán Platoni Paris, ex Jefe de la Casa de Platoni, habla sobre la Casa de Platoni y el Ducado de Milán
Príncipe Mario Hernán Julio Platoni Paris, ex Jefe de la Casa de Platoni, habla sobre la Casa de Platoni y el Ducado de Milán
Entrevistador: Buenas tardes, Don Mario. Es un honor tener la oportunidad de hablar con usted. Para comenzar, ¿podría contarnos sobre la relación histórica entre la Casa de Platoni y el Ducado de Milán?
Don Mario: Buenas tardes. Claro, para hablar de esta relación, debemos comenzar refiriéndonos a Don Francesco Hena de Platoni, hijo de Graciollo Hena de Platoni. Francesco fue soberano de Borgo Val di Taro y estuvo en conflicto permanente con la Familia Costaerbosa, llegando incluso a la guerra civil.
Entrevistador: ¿Qué papel jugó el Duque de Milán en la historia de Francesco Hena de Platoni?
Don Mario: El Duque de Milán, Galeazo María Sforza, confirió a Francesco el título de Conde de Borgotaro el 24 de septiembre de 1473, considerando su descendencia de los Señores de Torresana. Solo tres días después, el Duque le otorgó el título de Marqués de Borgo Val di Taro, disponiendo su restitución con todas sus fortalezas, castillos, villas y feudos. Esta decisión fue crucial para restituir los derechos soberanos de la familia Platoni.
Entrevistador: ¿Cómo reaccionó la Familia Costaerbosa ante esta decisión?
Don Mario: La Familia Costaerbosa, una rama secundaria de la Familia Platoni, no aceptó esta determinación y declaró la guerra civil. Esta guerra duró hasta 1475, cuando se firmó la paz en la Iglesia de San Antonio de Borgo Val di Taro, en presencia de las principales autoridades eclesiásticas del Marquesado. Fue un conflicto muy sangriento que resultó en la muerte de varios miembros del Consejo del Marquesado y de la Familia Platoni.
Entrevistador: ¿Qué otros miembros de la Casa de Platoni han tenido una relación significativa con el Ducado de Milán?
Don Mario: Otro miembro destacado fue Don Marco Antonio Platoni, quien fue Senador del Rey Felipe IV de España en el Ducado de Milán. Ocupó varios cargos importantes en la Cancillería Secreta. En 1620, fue nominado como Secretario Ducal Regio, donde asumió innumerables funciones diplomáticas y políticas. También tuvo un papel crucial en la organización del funeral de la Reina Isabel de Borbón en 1644.
Entrevistador: ¿Podría profundizar en las funciones y responsabilidades de Don Marco Antonio Platoni durante su tiempo en el Ducado de Milán?
Don Mario: Por supuesto. Don Marco Antonio Platoni tuvo una carrera meteórica en la Cancillería Secreta, comenzando como Canciller Coadjunto en 1613, luego como Canciller Titular en 1615, Secretario del Consejo Secreto en 1618 y Archivero de Estado en 1619. En 1620, fue nominado como Secretario Ducal Regio, como ya apuntamos, donde asumió innumerables funciones diplomáticas y políticas. Su papel fue fundamental en la organización ceremonial de la procesión, velatorio y despedida de la Reina Isabel de Borbón, donde coordinó las exequias bajo mucha presión de los embajadores.
Entrevistador: ¿Qué impacto tuvo la labor de Don Marco Antonio Platoni en la relación entre la Casa de Platoni y el Ducado de Milán?
Don Mario: La labor de Don Marco Antonio Platoni consolidó la relación entre la Casa de Platoni y el Ducado de Milán. Su capacidad para dirimir asuntos de propiedades, otorgar títulos feudales y certificar documentación oficial del Gobernador fue crucial para mantener la estabilidad y el orden en el Ducado. Su trabajo reflejó la importancia de la lealtad y el servicio en la consolidación del poder y la influencia de nuestra familia.
Entrevistador: ¿Cómo se manifiesta la relación entre la Casa de Platoni y el Ducado de Milán a lo largo de la historia?
Don Mario: La relación se manifiesta a través de nuestras conexiones con la Casa de Sforza y la Casa de Austria en distintos momentos históricos. Estas relaciones han sido fundamentales para la consolidación del poder y la influencia de nuestra familia. La relación de la Casa de Platoni con el Ducado de Milán se puede clasificar en dos tipos principales: relaciones de lealtad y servicio, como en el caso de Francesco Hena de Platoni, y relaciones de prestigio y reconocimiento, como en el caso de Marco Antonio Platoni.
Entrevistador: ¿Podría darnos más detalles sobre las relaciones de lealtad y servicio de la Casa de Platoni?
Don Mario: Si, las relaciones de lealtad y servicio se reflejan en la dedicación de nuestros antepasados a servir al Ducado de Milán en tiempos de conflicto y guerra. Francesco Hena de Platoni, por ejemplo, luchó para recuperar los derechos soberanos de nuestra familia y enfrentó una guerra civil para consolidar su posición. Su valentía y sacrificio fueron fundamentales para mantener la estabilidad en Borgo Val di Taro.
Entrevistador: ¿Y qué hay de las relaciones de prestigio y reconocimiento?
Don Mario: Las relaciones de prestigio y reconocimiento se manifiestan en los títulos y cargos otorgados a nuestros miembros por sus contribuciones y servicio. Marco Antonio Platoni, por ejemplo, fue reconocido por su labor en la Cancillería Secreta, lo que se ve reflejado en el nombramiento de sus múltiples cargos y otorgándole máxima responsabilidad en un evento tan importante como el papel asumido en las exequias de la Reina de España. Estos reconocimientos reflejan la importancia de la lealtad y el servicio en la consolidación del poder y la influencia de nuestra familia.
Entrevistador: Muchas gracias, Alteza Ilustrísima por su tiempo y por compartir estos detalles históricos tan interesantes.
Don Mario: Ha sido un placer. Gracias a ustedes.