De estas intervenciones, 9 de cada 10 se han llevado a cabo en centros hospitalarios españoles, con un total de 31.000 realizadas en España. El número de sistemas robóticos da Vinci instalados también ha aumentado, pasando de 150 equipos en 2023 a 175 en 2024, lo que representa un crecimiento del 16 %. En España, en particular, se contabilizan 160 unidades operativas. La distribución de estos sistemas refleja una tendencia creciente en hospitales públicos, que representan el 64 % de las instalaciones, frente al 60 % del año anterior.
Especialidades médicas y formación a cirujanos robóticos
El uso del sistema robótico da Vinci se está extendiendo progresivamente a un mayor número de especialidades médicas. Aunque la urología sigue siendo la que más intervenciones realiza con esta tecnología quirúrgica mínimamente invasiva, representando el 45 % del total en 2024, su porcentaje ha descendido ligeramente respecto al 47 % de 2023, mientras que otras especialidades han aumentado su uso.
La cirugía general ha pasado a representar el 32 % de los procedimientos en 2024, seguida de la ginecología con el 13 %, la cirugía torácica con el 8% y la otorrinolaringología, que se mantiene estable en el 2 %. Estos datos reflejan una adopción progresiva del sistema robótico da Vinci en las distintas disciplinas médicas.
Este crecimiento en la utilización de la cirugía robótica ha ido acompañado de una mayor inversión en formación. En 2024, más de 4.000 cirujanos fueron formados por ABEX en la Península Ibérica, lo que supone un incremento del 33 % respecto a los más de 3.000 formados en 2023. En España, más de 300 cirujanos han recibido formación específica en cirugía robótica. De cara a 2025, ABEX estima formar a otros 300 nuevos cirujanos, lo que reforzará la capacitación en el uso de esta tecnología.
En relación con estos resultados, Pablo Díez, director general de la compañía, ha señalado: "para ABEX es absolutamente prioritario poder dotar a los cirujanos robóticos de la formación y las herramientas necesarias que permitan hacer posible que cada vez más pacientes puedan beneficiarse de esta tecnología. El incremento en el número de instalaciones y en la formación de cirujanos refleja la consolidación de la cirugía robótica en España y Portugal".
Facturación y empleo
El incremento en el número de instalaciones del sistema robótico da Vinci a lo largo de 2024 se ha visto reflejado en los resultados financieros obtenidos por ABEX Excelencia Robótica. La compañía cierra el año con una facturación de más de 150 millones de euros, lo que supone un aumento del 25 % respecto a los más de120 millones de euros registrados en 2023.
"Con los datos obtenidos queda patente que la cirugía robótica asistida por el sistema robótico da Vinci se ha consolidado como una herramienta clave en la evolución de la cirugía mínimamente invasiva", concluye Díez.
Asimismo, el número de empleados en la península ibérica ha aumentado un 15 %, pasando de 65 trabajadores en 2023 a 75 en 2024 de los cuales, 60 empleados se encuentran en España.
Previsiones para 2025
Para 2025, ABEX Excelencia Robótica prevé seguir impulsando la cirugía robótica con más de 25 nuevas instalaciones del sistema da Vinci en la península ibérica y un refuerzo en la formación de cirujanos, con al menos 300 nuevos especialistas capacitados en esta tecnología.