Acuerdo entre Aulaplaneta y Attendis para potenciar la metodología del Bachillerato Internacional

Acuerdo entre Aulaplaneta y Attendis para potenciar la metodología del Bachillerato Internacional

Acuerdo entre Aulaplaneta y Attendis para potenciar la metodología del Bachillerato Internacional

Cultura

Aulaplaneta y el Grupo Attendis han firmado un acuerdo de colaboración para la incorporación de contenidos digitales en su proyecto educativo. Este acuerdo permitirá que los centros de Attendis integren los recursos de Aulaplaneta, promoviendo una enseñanza más dinámica, personalizada y alineada con los estándares del Bachillerato Internacional (IB). Un nuevo paso que ambas entidades llevan trabajando desde 2018.

Attendis es la mayor institución educativa privada del sur de España, con una amplia trayectoria en la formación de alumnado a través de un modelo pedagógico basado en competencias y valores de alto rendimiento. Con este acuerdo, la institución refuerza su apuesta por la digitalización de calidad y la mejora continua de la práctica docente, brindando a su comunidad educativa acceso a herramientas innovadoras que facilitan el aprendizaje por indagación y la enseñanza interdisciplinar, donde sus alumnos puedan aprender a través de experiencias de aprendizaje que les ayuden a resolver problemas reales.

Según los términos del acuerdo, los centros educativos de Attendis tendrán acceso a los más de 30.000 recursos educativos digitales de Aulaplaneta, diseñados para fomentar la comprensión profunda, la investigación y la aplicación del conocimiento en situaciones reales, en cualquier formato, tanto físico como digital.

Además, los docentes recibirán formación especializada para optimizar el uso de estos materiales, asegurando su adecuada integración en la planificación académica.

Un modelo de enseñanza alineado con el Bachillerato Internacional (IB): PEP y PAI
Uno de los aspectos clave de esta colaboración es la alineación de los contenidos de Aulaplaneta con los programas del Bachillerato Internacional (IB), específicamente el Programa de la Escuela Primaria (PEP) y el Programa de los Años Intermedios (PAI), lo que permite a los centros de Attendis mejorar la calidad de la enseñanza y garantizar que los estudiantes adquieran competencias esenciales para su futuro académico y profesional.

Adaptación al Programa de la Escuela Primaria (PEP)
El PEP está diseñado para fomentar el aprendizaje activo y basado en la indagación. Aulaplaneta se integra perfectamente en este enfoque al proporcionar:

  • Unidades de indagación transdisciplinares personalizables, donde los docentes pueden construir secuencias didácticas a partir de contenidos específicos de manera transdisciplinar.
  • Recursos interactivos alineados con las fases del ciclo de indagación del IB, fomentando la exploración, el pensamiento crítico y la conexión entre disciplinas.
  • Trazabilidad del aprendizaje, permitiendo a los docentes hacer un seguimiento continuo del progreso del alumnado.
  • Evaluación variada y adaptable, con herramientas diseñadas para analizar el desarrollo de competencias clave en cada estudiante.

Gracias a esta adaptación, el alumnado del PEP podrá desarrollar una comprensión profunda de los conceptos clave, a la vez que mejora su autonomía y capacidad de resolución de problemas.

Integración en el Programa de los Años Intermedios (PAI)
El PAI busca desarrollar habilidades interdisciplinares y fortalecer el pensamiento crítico a través de un enfoque de enseñanza basado en la contextualización y la indagación. Aulaplaneta responde a estas necesidades proporcionando:

  • Un banco de contenidos digitales que permite a los docentes estructurar sus planificaciones en base a criterios PAI, integrando múltiples disciplinas.
  • Actividades y recursos alineados con los enfoques de enseñanza del IB, promoviendo la construcción del conocimiento a través de la exploración y la investigación.
  • Sincronización con herramientas de gestión académica como ManageBac y Toddle o Alexia facilitando la organización y evaluación del trabajo del alumnado.
  • Evaluaciones diversificadas, ajustadas a los criterios del PAI para medir el desarrollo de habilidades analíticas, comunicativas y de resolución de problemas.

Esta integración del PEP y el PAI garantiza que la enseñanza en Attendis se mantenga alineada con los estándares internacionales del IB, proporcionando a los estudiantes un entorno de aprendizaje más dinámico y centrado en competencias clave para el futuro.

Impacto y expectativas del proyecto
Con la puesta en marcha de esta iniciativa, más de 2.000 alumnos y 240 docentes ya han comenzado a trabajar con los contenidos digitales de Aulaplaneta, impulsando un cambio significativo en la manera en que se enseña y se aprende en las aulas de Attendis.

"Este acuerdo representa un paso adelante en la digitalización de la enseñanza, facilitando a los docentes herramientas eficaces para personalizar el aprendizaje y a los estudiantes un acceso a contenidos de calidad que refuercen su autonomía y pensamiento crítico", afirmó Luis Felipe Jiménez, Director Comercial de Aulaplaneta

Por su parte, desde Attendis destacan que esta alianza refuerza su compromiso con la excelencia educativa y con la preparación de los alumnos para un mundo cada vez más interconectado y tecnológico. "Estamos convencidos de que la integración de los contenidos de Aulaplaneta en nuestras aulas contribuirá a mejorar los resultados de aprendizaje y a formar estudiantes más competentes, autónomos y preparados para el futuro", señaló Álvaro Velarde, Director de Educación del Grupo Attendis.

Compromiso con la formación docente y la mejora continua
Uno de los pilares del acuerdo es el programa de formación y acompañamiento docente, que garantizará que los profesores de Attendis puedan sacar el máximo partido a las herramientas digitales de Aulaplaneta. Este plan incluye sesiones de formación presencial y online, tutorías personalizadas y el acceso a un campus virtual con itinerarios formativos diseñados para facilitar la integración de la tecnología en el aula.

Además, la colaboración contempla la realización de evaluaciones periódicas para medir el impacto de los contenidos digitales en el rendimiento de los estudiantes y en la práctica docente, con el objetivo de ajustar y mejorar continuamente el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Perspectivas de futuro: una apuesta por la educación del siglo XXI
Ambas instituciones reafirman su compromiso con la mejora de la educación, apostando por soluciones educativas de calidad que favorezcan el desarrollo integral de los alumnos y faciliten la labor docente en un entorno cada vez más complejo, donde el equilibrio entre lo tradicional y la innovación sea un aspecto clave el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje.

ComunicaeAcuerdo entre Aulaplaneta y Attendis para potenciar la metodología del Bachillerato Internacional
posicionamiento en buscadores