ICLEP registró 58 violaciones a la libertad de expresión y prensa en enero de 2025

ICLEP registró 58 violaciones a la libertad de expresión y prensa en enero de 2025

ICLEP registró 58 violaciones a la libertad de expresión y prensa en enero de 2025

Internacional

El director del ICLEP, Normando Hernández, declaró a ADN Cuba que "en enero de 2025, el régimen cubano volvió a demostrar su miedo a la verdad. Detenciones, amenazas, censura y abuso de poder es el pan diario de quienes se atreven a pensar diferente"



Por Karla Pérez



 



El Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP) registró un total de 58 violaciones a la libertad de expresión y de prensa en Cuba durante enero de 2025, según su último informe.



De acuerdo con el reporte, los ciudadanos sin afiliación a organizaciones disidentes, los activistas y los presos políticos fueron las principales víctimas de estas violaciones.



El director del ICLEP, Normando Hernández, declaró a ADN Cuba que "en enero de 2025, el régimen cubano volvió a demostrar su miedo a la verdad. Detenciones, amenazas, censura y abuso de poder es el pan diario de quienes se atreven a pensar diferente”.



“¿Hasta cuándo la represión será norma y no excepción? La dictadura silencia, encarcela y persigue porque sabe que la verdad es su mayor enemigo. Pero la verdad no se apaga, la libertad no se encarcela, la verdad prevalece y el cambio es inevitable", enfatizó Hernández.



La cifra se divide en 47 incidentes relacionados con la libertad de expresión y 11 con la libertad de prensa.



El ICLEP contabilizó 23 ataques, amenazas y/o agresiones psicológicas, 15 usos abusivos del poder estatal, diez detenciones arbitrarias, cuatro restricciones en el espacio digital, tres reclusiones y tres agresiones físicas.



Entre las víctimas, nueve fueron ciudadanos, nueve presos políticos, siete activistas, seis opositores, cuatro periodistas y dos artistas. De ellos, 27 son hombres y diez mujeres.



 



Las provincias con mayor incidencia de estos hechos fueron La Habana (19), Villa Clara (10), Guantánamo (8), Mayabeque (7) y Las Tunas (6).



Agregan que la Seguridad del Estado y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) continúan siendo los principales órganos represores. Sin embargo, en enero se registró una incidencia considerable del sistema penitenciario en las agresiones contra presos políticos.



 



El Instituto también se refirió al proceso de excarcelaciones de presos políticos ocurrido en enero anterior, y lo calificó como "un nuevo mecanismo de control y represión".



 



Varios excarcelados han denunciado advertencias del régimen sobre no publicar en redes sociales o dar declaraciones y entrevistas a medios independientes.



 



El Balance Parcial de 2024 presentado por el ICLEP documentó 790 violaciones a estas libertades en ese año, lo que representó un aumento del 59.92 % con respecto a 2023. @ADNCuba



 Otras Noticias en www.adncuba.com



Nuestro RSS/ Síguenos

ADNCubaICLEP registró 58 violaciones a la libertad de expresión y prensa en enero de 2025
posicionamiento en buscadores