FECOMA fomenta la economía Social en el distrito de Hortaleza, en el Año Internacional de las Cooperativas

FECOMA fomenta la economía Social en el distrito de Hortaleza, en el Año Internacional de las Cooperativas

FECOMA fomenta la economía Social en el distrito de Hortaleza, en el Año Internacional de las Cooperativas

Actualidad

FECOMA, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y como una de las actividades fruto del convenio recién firmado con el Consistorio en 2025, que es precisamente el Año Internacional de las Cooperativas, convocó  la primera de las tres jornadas de diagnóstico y networking de la Economía Social (sociedades cooperativas, sociedades laborales, empresas de inserción, centros especiales de empleo de Iniciativa social, tejido asociativo y fundaciones)  que se van a llevar a cabo en los próximos meses en otras tantas juntas de distrito de Madrid, comenzando -ayer- por la de Hortaleza. Un formato parecido se llevará a cabo en el distrito de la Villa de Vallecas y en el de Latina.

Miguel Angel López, coordinador del Distrito de Hortaleza, dejaba clara en el inicio de la reunión, la apuesta por la Economía Social y el cooperativismo, también en Hortaleza, del Ayuntamiento de Madrid.

El encuentro se planteó como un espacio de conocimiento mutuo entre las diferentes empresas y sociedades laborales de la Economía Social del barrio, así como de asociaciones y fundaciones que también forman parte de ella, con el Ayuntamiento como facilitador.

El objetivo principal de la actividad fue el de buscar sinergias y posibles colaboraciones futuras entre todos los presentes. 

El recién nombrado presidente de FECOMA, Carlos Jiménez, afirmó que fomentando el emprendimiento, y estableciendo redes, se crea riqueza, "porque, en realidad, esto es lo que hace cada persona que decide emprender". Jiménez también destacó que el fin último de FECOMA es favorecer que personas con ideas y talento se unan a otras para cumplir sus sueños. "Con estos encuentros queremos divulgar las ventajas del emprendimiento colectivo a través de este sector, en una región en la que hay más de 2.300 entidades de la Economía Social", explicó. 

Al encuentro acudieron cerca de veinte portavoces de la Economía Social, en este distrito madrileño. A todos ellos, Jiménez les recomendó "soñar a lo grande", puesto que muchas cooperativas asentadas en la Comunidad de Madrid, un día fueron sólo la ilusión de un grupo de visionarios, como UNIDE, que hoy cuenta con más de 700 socios y 300 millones de euros de facturación;  Gredos San Diego, con 10 colegios y más de 100 millones de euros de facturación, o Cofares,  una cooperativa de distribución farmacéutica de gama completa que contribuye a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. Jimenez dejó claro, en el Año Internacional de las Cooperativas, que la Economía Social defiende la creación de riqueza, "pero con valores". Para terminar, dio las gracias al Ayuntamiento de Madrid "porque juntos, hacemos ciudad con estas iniciativas"

Correspondió a José Vidal García, director general de FECOMA, presentar la actividad, ante de dar paso a cada emprendedor presente. El director general definió como objetivos de la propuesta "saber quién es quién en la Economía Social de cada distrito, favorecer nuevas actividades y negocios, y establecer relaciones cliente proveedor, siempre en el marco de la Economía Social, cruzando sectores que a priori no tienen que ver, de los que, sin embargo, sí que pueden surgir sinergias y nuevos proyectos". 
Así en la actualidad, y según los datos que maneja FECOMA, en el distrito de Hortaleza hay 18 sociedades laborales, 15 cooperativas, 1 empresa de inserción, 4 centros especiales de empleo, y un importante número de asociaciones y fundaciones, y mutuas de seguros. "Hay una presencia pequeña, pero significativa del tercer sector, que da pie a favorecer nuevos lazos de colaboración", señaló. 

A continuación, cada uno de los emprendedores describió su actividad, explicó la razón por la que se decantó por el emprendimiento con la Economía Social como fórmula, o por la que trabaja en este ámbito, y planteó posibles vías de colaboración con el resto. 
Uno de los portavoces de la ES en Hortaleza fue Luis Miguel Rodríguez, presidente de consejo de administración de Colegios Valle, una sociedad laboral con cuatro colegios -uno en Hortaleza-, y con cerca de 1.000 trabajadores en la actualidad. Rodríguez destacó que Colegios Valle surgió en 1999 para "dignificar la labor del profesor", y para ofrecer a las nuevas generaciones, "una enseñanza de calidad" y destacó que en la ES "todos tienen voz y voto" y que estas empresas son más resilientes ante las crisis, manteniendo salarios y empleos.

Julián Menéndez, gerente de ASALMA, asociación empresarial cuyo objetivo es la representación, promoción y consolidación de las sociedades laborales y participadas y la contribución al fortalecimiento de la Economía Social en la Comunidad de Madrid, hizo hincapié en que la entidad puede apoyar y solucionar aspectos concretos de cada territorio, y puso como ejemplo el problema del relevo generacional. "Podemos ayudar a que muchos comercios que cierran, por jubilación de sus propietarios, se transfieran a cooperativas o sociedades laborales. Tememos equipos técnicos que pueden facilitar esa continuidad", señaló. 

Irene Sanchez, directora de relaciones institucionales de UNIDE, con presencia en el barrio de Hortaleza, contó que esta sociedad cooperativa de distribución del sector de la alimentación cuenta con más de 90 años de experiencia y más de 600 establecimientos en España, que ofrece a todos sus asociados el suministro de productos para su venta en las tiendas, que cada uno gestiona de manera independiente,  y les da facilidades de gestión comercial, publicidad en el mercado, y aprovisionamiento, para que sean competitivos. 

Carlos Serrano, presidente de UCAM (Unión de Cooperativas Agroalimentarias de Madrid), recordó que Madrid también es vino, aceite, carne o leche, y que las cooperativas agrarias aportan vertebración del territorio y fijación de población. Serrano destacó, en la ciudad, que colaboración de campo y urbe, desde la Economía Social, permite que las cooperativas reinviertan sus beneficios en el territorio.

Karin Palmlof, representante de la Asociación Española de Horticultura y Jardinería Social y Terapéutica, explicó su proyecto para ayudar a diferentes colectivos desde la práctica de la jardinería y el contacto con la naturaleza. Sandy Acebedo, secretaria técnica de la AMEI (Asociación Madrileña de Empresas de Inserción) explicó los sectores en los que trabajan -limpieza o reparto de paquetería- y la posibilidad que tienen de prestar fuerza laboral a otras empresas. José María López, socio de la cooperativa Tapa Tapita Tapón Animaciones transmitió su dedicación a eventos infantiles y experiencias únicas que entretengan y transmitan valores positivos a los niños, algo que resulto de gran interés para los colegios. 

Enrique Torre, de la compañía de teatro Sol y Tierra, mostró el proyecto con el que llevan ya cerca de cuarenta años utilizando el teatro de títeres como una herramienta para la transformación social. Arcadio Lozano, director de CODENTA Clínicas Dentales, contó su experiencia en esta cooperativa que, una vez alcanzó la estabilidad, decidió dejar de crecer, y cómo están afrontando ahora un nuevo proceso para expandirse. Puso sobre el tapete el problema de la salida de los socios tras la jubilación.

Carlos de la Higuera, presidente de honor de GSD, y también presidente de honor de FECOMA, habló sobre el gran reto que es GSD Valdebebas, el nuevo colegio de esta cooperativa enclavado en un área de gran desarrollo urbanístico, en el distrito de Hortaleza.
Al final de todas las intervenciones públicas, se entabló debate para señalar los focos de interés de cada uno de los participantes y se exploró la búsqueda de posibles soluciones para abordar las problemáticas detectadas. Igualmente se dio un espacio para que las entidades pudieran establecer contacto con los proyectos que habían sido de su interés.
 

ComunicaeFECOMA fomenta la economía Social en el distrito de Hortaleza, en el Año Internacional de las Cooperativas
posicionamiento en buscadores