La telemedicina es la atención médica a distancia, la misma se hace a través del teléfono o por internet, aunque se ha comprobado que las visitas médicas presenciales tienen varias ventajas, este sistema es una alternativa valiosa, cuando las visitas presenciales no son viables o seguras. La telemedicina se usa a través de la tecnología, la cual permite a un determinado paciente tener citas médicas o visitas virtuales con su médico tratante u otro especialista miembro del equipo de atención médica, se utiliza cuando el paciente no se encuentra en el mismo lugar. La OMS, según estudios realizados en Europa, un 78% de los Estados miembros incluyen la telemedicina en las prácticas de salud, se ha desplegado por el mundo este tipo de asistencia sanitaria, la cual se presenta desigual, debido a los grandes retos por la carencia de instituciones que brinden apoyo para su implementación, no obstante, la misma ha dado buenos resultados.
Implementación de la telemedicina
Se han hecho grandes esfuerzos e innovaciones para la implementación de la telemedicina, también llamada telesalud, la cual se considera esencial y funcional, en donde el prestador del servicio de atención médica como el paciente tengan fácil acceso a un equipo como una computadora, tablet o móvil, además de la señal de internet que les permita acceder a la tecnología de la información y la comunicación (TIC). La comunicación debe ser efectiva con los pacientes para que estén enterados de cómo solicitar sus horas para comunicarse.
Servicios que ofrece la telemedicina
La telemedicina se considera como el mundo de la tecnología de la comunicación, por medio de la cual se pueden brindar servicios de atención médica a distancia, estas tecnologías pueden incluir cámaras, videoconferencias, computadoras, además de internet junto con las comunicaciones satelitales e inalámbricas. Es una herramienta viable, efectiva y muy utilizada en una amplia gama de las distintas especialidades médicas, sobre todo en aquellas que se basan en la interpretación de imágenes, resultados de laboratorio y análisis remotos.
Beneficios que ofrece la salud digital
Esta innovación se ha implementado en el mundo digital con mucho éxito, porque la misma favorece la prestación de servicios de atención médica a distancia, disminuye el tiempo de espera de los pacientes para ser atendidos en cualquier especialidad médica. Atiende a las poblaciones más vulnerables en la prestación de los servicios de salud, disminuyendo el traslado y la exposición de la población con criterios de riesgo, no obstante, la prestación de servicios médicos a través de la consulta externa presencial continúa funcionando. Las familias pueden estar con el paciente, además de tener contacto directo vía telefónica con el médico tratante. Reduce los factores relacionados con la distancia, tiempo y costos. Se recibe atención médica inmediata, evitando la espera en un consultorio médico.
Dónde se puede usar la telemedicina
En la mayoría de las clínicas y centros de salud privados se usa la telemedicina, ofreciendo asistencia médica remota a los pacientes, brindan servicios virtuales, de esta manera se puede consultar a un médico prestador de servicios de salud, a un médico especialista de la salud mental, o en algunos casos al personal de enfermería por teléfono, video o por internet.
Ventajas y desventajas de la telemedicina o teleconsulta
Ventajas:
La telemedicina tiene muchas ventajas, entre las principales se encuentran las siguientes: Los diagnósticos y tratamientos son mucho más rápidos y oportunos. Existe mejor comunicación entre el médico tratante y el paciente.
Desventajas:
Las estructuras de gestión requieren un cambio cultural. Se requiere de manera inmediata un cambio en la cultura del trabajo de los profesionales para que se adapten a este nuevo sistema.
Qué tan efectiva puede ser la telemedicina en la atención de la salud
La telemedicina es considerada como una de las herramientas de la tecnología, más viable y efectiva, que tiene una variedad de especialidades médicas, para prestar servicios de salud convenientes, sobre todo en la interpretación de imágenes, resultados de laboratorio y los análisis remotos. Es un medio innovador que se utiliza para tratar a un paciente a través de la distancia.