Microcemento piscina
Debido al monopolio sufrido desde hace muchos años con el gresite muchas empresas buscaban otro tipo de materiales. Por fin con los años salió al mercado un recubrimiento para poder aplicar tanto sobre gresite como hormigón.
Este recubrimiento crea una superficie continua tanto en el vaso como en la coronación. Es muy recomendable si las piscinas son antiguas la aplicación a priori de un impermeabilizante bi componente en dos capas con una malla de fibra de vidrio entre las dos.
Este proceso de impermeabilización creara un soporte de una pieza en todo el vaso y alrededores de la piscina soportando la presión g o hidrostática del agua en su fondo. Con esto evitaremos que haya filtraciones tanto de dentro hacia fuera como de fuera hacia adentro.
Otro producto que solemos usar para que si existe algún tipo de movimiento, es la fibra de vidrio liquida, la cual utilizamos como puente de unión entre el impermeabilizante y el microcemento, dando un pequeña flexibilidad al soporte para que no sea tan rígido. Así conseguimos una pequeña flexibilidad de 0.08 mm por cm2.
Las piscinas de microcemento se aplican en dos pasos, el primero son dos manos de microcemento grueso, teniendo el árido un grosor de 0,9 micras y posteriormente otras dos aplicaciones con un microcemento de 0,4 micras, consiguiendo una resistencia de presión de 700 kilos por centímetro cuadrado.
En términos decorativos no hay mucho que decir, a mi particularmente me resulta mucho mas bonito el microcemento que el gresite. En cuanto a los colores siempre recomendamos colores claros, a no ser que la piscina sea infiniti en todo su perímetro, para que con el paso del tiempo no se decolore el nivel del agua. La gama de colores suele ir desde el blanco puro o blanco roto que es el color del producto o utilizando también grises o marrones claritos.