Aumento de la demanda para ir a estudiar idiomas al extranjero en España

Aumento de la demanda para ir a estudiar idiomas al extranjero en España

Aumento de la demanda para ir a estudiar idiomas al extranjero en España

Idiomas

Actualmente cada día es más necesario tener un nivel de inglés avanzado, sin embargo, la accesibilidad económica para conseguirlo no está al alcance de todas las familias. Esto crea una controversia a nivel nacional que requiere de soluciones y oportunidades para que cualquier persona pueda desarrollar su carrera profesional con igualdad de oportunidades.



Hace años, las escuelas de inglés eran el único método para poder aprender inglés desde España. Poco a poco Internet fue otorgando nuevas oportunidades a todas las personas, siendo cada vez más accesibles recursos web, vídeos e incluso aplicaciones que ayudaban a aprender el idioma que deseábamos. Sin embargo, desde hace tiempo se ha concluido que la manera más rápida, eficaz, económica al largo plazo y duradera es invirtiendo en aprender inglés viajando al extranjero. Debido a que las inmersiones lingüísticas te ayudan a relacionarte y desarrollarte personalmente en una lengua extranjera.



Según los últimos datos del informe “EP English Proficiency Index 2018” el nivel de inglés en España ha empeorado respecto al año anterior y se sitúa en el puesto 18 de 25 de los países Europeos. España tiene un dominio deficiente del inglés con un 55,85 de nota media, por lo que esto indica que las medidas actuales para formar en el inglés a la sociedad no están funcionando como debiera.



¿Para qué sirven las agencias que ayudan a estudiar inglés en el extranjero?



Las medidas llevadas a cabo hasta el día de hoy, en términos educativos, no están contribuyendo a que el nivel de inglés en España mejore.



Según la conclusión del informe de Randstad, cada vez es mayor la exigencia de dominar un idioma extranjero para acceder a un empleo en la actualidad. Siendo el inglés el idioma más demandado por su universalidad.



Disponer un buen nivel de inglés aumenta un 37% la probabilidad de obtener un empleo. Por lo que podemos concluir que hay una necesidad muy alta por parte de los españoles de aprender inglés que no está siendo cubierta por las instituciones educativas.



A raíz de esto, en los últimos años ha surgido un nuevo servicio educativo relacionado con el aprendizaje de un idioma extranjero. Con el objetivo de ofrecer una solución a esta demanda en el aprendizaje del inglés, principalmente a los jóvenes de secundaria que buscan estudiar cuarto de la ESO en el extranjero.



El surgimiento de agencias de idiomas para hacer cursos en el extranjero que ayudan a los jóvenes y adultos se incrementa. Buscan ofrecer nuevas soluciones a la necesidad vital de los jóvenes de secundaria a la hora de aprender idiomas de forma eficaz, sobretodo el inglés.



Tanto para el futuro laboral de los jóvenes como para el presente laboral de los adultos, la necesidad de aprender inglés en España es innegable. Cabe destacar que las instituciones actuales por una razón u otra no están logrando que las personas obtengan el nivel de inglés requerido.



Por todo ello, las agencias de idiomas en el extranjero buscan facilitar a los estudiantes todos los trámites a la hora de estudiar inglés en el extranjero. Ofreciendo soluciones para aprender inglés con métodos diferentes y así lograr la finalidad de toda persona que quiera mejorar su nivel de inglés mediante una inmersión lingüística en el extranjero.



Las agencias de idiomas en el extranjero principalmente ofrecen programas especializados para estudiar inglés en:





  • Cuarto de la ESO en Irlanda


  • Cuarto de la ESO en Estados Unidos


  • Primero de bachillerato en Irlanda




La duración, la metodología del programa escogido la negocia el cliente con la agencia según sus necesidades. Puede escoger desde un par de semanas en Londres, un trimestre escolar en Irlanda hasta un curso académico de un año en Estados Unidos.



La ventaja de estos cursos de idiomas en el extranjero se centra en que:





  • El día a día se enfoca en aprender en la escuela que elija el alumno


  • En hacer vida social en otro idioma al que no está acostumbrado.  




El alojamiento, el nivel a aprender, el tiempo de estancia y los servicios contratados serán lo que determine el precio final del programa para aprender inglés en el extranjero, con una gran flexibilidad de servicios y de pagos.



¿Qué diferencia hay entre aprender en una academia y estudiar en una escuela en el extranjero?



La diferencia entre aprender inglés en una academia a aprender inglés en el extranjero en un colegio, se diferencia en que:







  • El uso del idioma en el extranjero es casi de 24 horas al día







  • El asesoramiento y ayuda constante para que el cliente pueda desenvolverse en el idioma escogido







  • El aprendizaje es mucho más eficaz ya que se basa en la inmersión lingüística 







Academic Year te facilita el hecho de aprender inglés



Academic Year es una agencia de Barcelona pionera que ayuda a las personas a aprender inglés en el extranjero. Nacío con el objetivo de facilitar a las personas el correcto progreso en su formación lingüística dándoles un empujón para salir de la zona de confort.



Academic Year ofrece a sus clientes un asesoramiento, seguridad, flexibilidad y confianza en todo el proceso del programa para estudiar inglés en el extranjero. Cuentan con los mejores partners internacionales que hacen posible diseñar el mejor programa para estudiar idiomas en el extranjero. Siempre enfocados en las necesidades de cada cliente, ofreciendo los mejores escuelas, alojamientos y servicios.



Los programas para estudiantes de secundaria que quieran estudiar en el extranjero son totalmente personalizables. Con el fin de lograr que el estudiante viva la mejor experiencia y obtenga el nivel de inglés necesario en el menor tiempo posible, ya sea durante un trimestre o un curso escolar.



Evolución de la demanda de cursos y trimestres escolares para aprender inglés en el extranjero



En los ultimos años gracias a Agencias de Idiomas en el extranjero como Academic Year, la demanda del número de españoles que opta por estudiar inglés al extranjero ha crecido un 20% desde el 2010. Alcanzando la cifra 120.000 personas en el 2018 según Aseproce.



Este incremento de estudiantes en el extranjero ha hecho que mejore el nivel de inglés de aquellos que han realizado esta experiencia, ya que según Aseproce:



“Salir fuera de España a realizar un programa de formación sigue siendo la manera más eficaz de lograr el dominio de otro idioma y la mejor inversión para el futuro laboral (...) estudiar en el extranjero un idioma diferente al propio durante tres meses, equivale a un año de estudio en una academia de nuestro país.”



Según Paul James Cardwell, investigador en la Universidad de Glasgow, en su artículo “¿Ayuda estudiar en el extranjero a mejorar el rendimiento académico?”:



“Estudiar inglés en un país angloparlante es una de las mejores y más rápidas maneras para desarrollar las habilidades de comunicación en el idioma y conseguir una serie de recursos clave para el desempeño en los estudios y por ende en el mundo laboral.




El hecho de estar estudiando en un país de habla inglesa implica la inmersión total del alumno en el idioma, a través de la interacción con las personas y cultura locales dentro y fuera del aula. El contacto cultural hace que la experiencia de aprendizaje sea aún más auténtica y enriquecedora. El alumno no solo aprende el idioma, sino que mejorará su pronunciación, acento y fluidez, y ganará la confianza necesaria para hablar como una persona nativa y encarar los desafíos académicos y profesionales con una importante ventaja competitiva.”

Academic YearAumento de la demanda para ir a estudiar idiomas al extranjero en España
posicionamiento en buscadores