La clave del transporte marítimo reside en la gestión mediante reserva de las cargas, ya que éstas les permiten tener un espacio disponible en los contenedores marítimos de las diferentes empresas navieras. Conocer cómo funciona este modus operandi es importantísimo de cara a poder controlar con facilidad toda la información que se somete a trámite durante una relación comercial con el exterior.
Booking Note en el transporte marítimo: ¿En qué consiste?
La nota de embarque o Booking Note es el elemento clave que necesitamos para que una mercancía pueda recibir la orden de ser cargada y exportada. El concepto de Booking Note se refiere al proceso que ocurre dentro del sector del transporte marítimo. Se trata del acuerdo que se realiza entre la compañía naviera o el agente de carga internacional y el exportador, en el que el transportista se compromete a reservar un cierto espacio en el buque para el fletador.
La reserva de este espacio en el transporte marítimo es de un valor súmamente importante, ya que asegura que la gestión sea más eficiente y, además, permite llevar un riguroso control de las mercancías.
Este acuerdo contiene el resguardo de este espacio dentro de los propios contenedores marítimos asignados en el barco. También dictamina:
- La nave que se ha designado, así como su hora de salida y llegada.
- La hora (inexacta) en la que puede entregarse la carga.
- El almacén aduanero seleccionado.
- La agencia marítima responsable.
Una vez el Booking Note ha sido gestionado, es el agente marítimo el que debe encargarse de su correcto cumplimiento, respetando todas las premisas pactadas en él. Una vez que la mercancía sale, dentro de la nave acordada, al mar, es el propio transportista el que debe encargarse de emitir el Bill of Landing, es decir, el conocimiento de embarque.
Las compañías navieras se guardan el derecho de rechazar o aceptar un Booking Note una vez haya sido realizada una rigurosa revisión. Hoy en día este proceso puede realizarse online gracias a los avances tecnológicos y la mejora del software de las navieras, pero antiguamente se tenía que hacer en las oficinas designadas. Este avance simplifica mucho todo el proceso, volviéndolo más cómodo y asequible para ambas partes.
Booking Note: Beneficios
El beneficio principal de este pacto es la responsabilidad que se acuerda entre el transportista y el fletador. No solo se está reservando un espacio concreto dentro de los varios contenedores marítimos que dispone una nave, sino que también se está firmando un contrato en el que se dictan una serie de requisitos que deben cumplirse.
Además, el uso del Booking Note también nos aporta los siguientes beneficios:
- Conseguir tener relación con las principales empresas navieras internacionales.
- Reducir los deslices humanos durante el desarrollo de la exportación de las mercancías.
- Controlar de primera mano toda la información que se necesita a la hora de realizar toda la operación de comercio exterior.
- Reutilizar todos los datos obtenidos para las instrucciones de embarque y de transporte.
- Homogeneizar todos estos servicios similares para todas las navieras, facilitando así muchísimo el trabajo para ellas.
- Realizar el seguimiento de la mercancía en todo momento.
- Reducir los costes de todo el proceso.
Como hemos podido ver, la reserva del espacio en el transporte marítimo es el elemento clave que asegura una correcta gestión y un preciso control de las mercancías. Es por ello por lo que el uso del Booking Note asevera la ejecución de un trabajo de exportación seguro y eficiente, bajo estricta vigilancia y supervisión. La nota de embarque o Booking Note no sólo nos ahorra esfuerzo y dinero, sino que también nos mejora indudablemente la eficacia del servicio, desde la recogida en origen hasta su entrega en el destino final. La seguridad y tranquilidad que aportan este tipo de compromisos son la causa de que, sin duda, el transporte marítimo sea uno de los más utilizados hoy día.