Propiedades del tabaco transgénico

Propiedades del tabaco transgénico

Propiedades del tabaco transgénico

Ciencia

Los beneficios que ofrecen las plantas de tabaco no dejan de sorprender a quienes acostumbran a comprar hojas de tabaco. Ya en su forma natural son utilizadas para tratar múltiples enfermedades que incluye el desarrollo de una vacuna contra el ébola. Pero los científicos no se detienen y siguen desarrollando proyectos en torno a ella y han dejado al descubierto las propiedades del tabaco transgénico.

Tabaco para desarrollar hormonas

Uno de los proyectos más recientes que incluye plantas de tabaco genéticamente modificadas aspira facilitar el acceso de las personas transgénero a suplementos hormonales, cultivándolos ellos mismos en sus casas.

El estudio lo lleva adelante el bioanalista Ryan Hammond, quien confía en los beneficios farmacéuticos comprobados de la planta para desarrollar los productos que buscan mejorar el acceso de estas personas a los tratamientos que requieren. Para lograrlo, el plan es insertar genes humanos en las plantas de tabaco.

De esta manera inicia nuestro recorrido por las propiedades del tabaco transgénico. Así como Hammond, otros científicos han visto en esta planta la oportunidad de aprovechar sus características naturales y mejorarlas aún más interviniendo su estructura para sacarle provecho.

¿Por qué el tabaco? Además de todas las propiedades naturales con las que cuenta, esta planta tiene la ventaja de ser fácil de cultivar, permitiendo varias cosechas al año y crece en más de cien países. Esto llevó a los científicos a estudiar el tabaco, encontrándose con una planta que también resulta fácil de modificar genéticamente, abriendo el camino a múltiples experimentos.

Anticuerpos contra la rabia

Las plantas de tabaco son utilizadas desde hace mucho para tratamientos de la piel, golpes, calmar distintos tipos de dolores, como vomitivo, solo por mencionar algunos. Dentro de los descubrimientos más recientes está el desarrollo de la vacuna contra el ébola y ahora también esperan que sea efectivo para prevenir el virus de la rabia.

En este sentido se modificó la planta para que produzca anticuerpos contra la rabia, que se transmite por la mordedura de animales portadores. La efectividad de este estudio desarrollado en la Universidad de Londres permitiría disminuir el índice de muertes de personas a causa de esta enfermedad que afecta, sobre todo, a países en desarrollo al proveer un tratamiento económico. La idea de los científicos es crear anticuerpos para impedir que el virus entre al sistema.

Producción de combustible

Otro de los usos del tabaco es la producción de energía alternativa, pero los investigadores quieren llevarlo más allá. Este es el caso del Departamento de Energía de Estados Unidos que busca obtener biocombustible provocando que la planta de tabaco lo produzca directamente en sus hojas.

Lo que hace el equipo de científicos es que lograr que la planta tome el dióxido de carbono y lo convierta en moléculas de combustible que luego serán extraídas para ser empleados. El proceso completo tardaría menos que los métodos actuales de producción de otros biocombustibles.

Otro ejemplo de las propiedades del tabaco transgénico es el que realizaron en el instituto Fraunhofer de Biología Molecular y Ecología Aplicada de Münster, en Alemania, en el que lograron detener el ciclo de floración de la planta para alargar la vida de la misma y elevar su capacidad de crecimiento.

Hojas de TabacoPropiedades del tabaco transgénico
posicionamiento en buscadores