Muchas veces, se suele confundir erróneamente el carbonato de sodio con el bicarbonato de sodio. Ambas sustancias químicas, son muy utilizadas alrededor del mundo, y si bien las dos tienen cierta similitud en sus nombres, poseen características que ayudarán a diferenciarlas.
Fórmula del carbonato de sodio y bicarbonato de sodio
Para comenzar, la fórmula química el carbonato sodio es Na2CO3, en cambio la del bicarbonato de sodio es NaHCO3. Como podemos observar, ambos son compuestos iónicos que son capaces de liberar un ion de sodio (Na) al ser disueltos en agua, y también otro ion de carbonato (CO3) de carga negativa.
A diferencia del carbonato de sodio, el bicarbonato de sodio tiene además un ion de hidrógeno (H) que mantiene una carga positiva.
Características
En cuanto a su aspecto físico, ambos componentes muestran un aspecto de polvo blanco. El bicarbonato de sodio se disuelve de manera inmediata en el agua y como base, actúa de manera débil.
El carbonato de sodio es comúnmente utilizado en su forma de polvo para fabricación y resulta ser un fuerte alcalino. Ambos componentes, son inofensivos al tener contacto con la piel, pero pueden llegar a causar irritación en los ojos, y en dosis bajas, no llegan a ser necesariamente tóxicos.
Beneficios
El bicarbonato de sodio, se vende normalmente como un polvo para hornear, y puede ser un aliado para diversos usos dentro del hogar. Elimina los malos olores, puede ser utilizado en la cocina para ornear y puede ser implementado como ingrediente para algunas medicinas naturales que reducen la acidez estomacal.
En cuanto al carbonato de sodio, es mayormente utilizado para la fabricación de vidrio, algunos procesos químicos y también para la fabricación de jabón.