Producto Nacional Bruto y Neto

Producto Nacional Bruto y Neto

Producto Nacional Bruto y Neto

Economía

Bruto y Neto



 



Cuando hablamos de los términos que definen los ingresos que obtiene un país por medio de su producción, ya sea externa o interna, suenan los términos de producto bruto y neto. Cuando hacemos referencia a estos dos términos, ambos son capaces de medir la misma magnitud, la diferencia radica en el concepto de ambos que resulta importante identificar.



 



Ambos conceptos, tanto bruto como de neto, resultan de expresiones cuantitativas que son utilizadas dentro de los cálculos de las magnitudes económicas.



 



Diferencia entre Bruto y Neto



 



En este sentido, debemos saber diferencias ambos términos. Una cantidad neta resulta de la cantidad final que nos queda luego de haber realizado algún tipo de cambio a la cantidad bruta, casi siempre luego de haber realizado algún descuento.



 



¿A qué nos referimos con el término Bruto?



 



De esta forma, podemos definir bruto como la cantidad total que resulta de algún tipo de actividad, por ejemplo el Producto Nacional Bruto o el Producto Interno Bruto.



 



Para definir mejor esta explicación, te mostramos diversos ejemplos:



 







  1. Al hacer referencia al salario bruto de algún trabajador, este corresponde a la totalidad del dinero que este obtendrá por su trabajo, sin restarle algún tipo de seguro, jubilación, ente otros.







 







  1. El peso bruto de algún producto, es el resultado de su peso total.







 



¿A qué nos referimos con el término Neto?



 



De igual forma, neto resulta entonces del cálculo final que queda luego del resultado de haber aplicado algún tipo de descuento a un resultado bruto. Dentro de este término, se realizan descuentos al total bruto como por ejemplo, descuento en impuestos, jubilación y otras cargas.



 



 

Producto Nacional BrutoProducto Nacional Bruto y Neto
posicionamiento en buscadores