Monstruo tiburón o el símbolo marino

Monstruo tiburón o el símbolo marino

Monstruo tiburón o el símbolo marino

Cultura

Monstruo tiburón o el símbolo marino



Las entidades de la religión olmeca están saturadas por representaciones de monstruos con mucha fuerza como lo son las serpientes, aves, cocodrilos, el jaguar, algunos insectos y en este caso el tiburón. El monstruo tiburón es visto como el único símbolo marino que se encuentra en la religión olmeca, este animal es un factor muy relevante, a pesar de que normalmente no es muy reconocido entre las figuras que representa a la cultura olmeca; algunos investigadores creen que el monstruo tiburón tuvo una parte importa en la historia de la creación narrada por los olmecas.



Algunos mitos de la cultura cuentan que este monstruo marino estaba luchando contra un héroe en los tiempos en los que solo existía agua y que al córtale un extremidad, específicamente un brazo, este dio paso a la creación de la superficie seca en la tierra.



El monstruo marino no es nombrado regularmente puesto que de este no se han encontrado tantas imágenes, esculturas o relieves como del resto de las deidades de la religión olmeca.



Es común en la cultura de esta civilización la unión entre un hombre y un animal, aunque en algunos casos es la mezcla de varios animales, los chamanes creían que sus ancestros les otorgaban este otra mitad para unir los mejores aspectos de ambos seres.



El tiburón representa rapidez, agilidad para cazar, fuerza y dominar la inmensidad del agua; estas eran capacidades que los olmecas alaban porque poseerlas les facilitaba el día a día.

Mitología OlmecaMonstruo tiburón o el símbolo marino
posicionamiento en buscadores